Bambu CET logo

¿Qué nos proponemos?

Nuestra Visión es ser una organización que promueva estrategias innovadoras y de calidad para el desarrollo y la inclusión de los concurrentes, contemplando sus necesidades, deseos y contextos socio-comunitarios.

La Misión es ofrecer un servicio integral e interdisciplinario, que ubique a la singularidad de cada niño, niña y adolescente como eje de las prácticas, y defina los objetivos personales y colectivos, buscando transformaciones que mejoren su calidad de vida y la de sus familias.

Nuestros valores

¿Cuál es nuestro marco conceptual?

Entendemos a las personas con discapacidad como aquellos sujetos, “que tengan deficiencias físicas, mentales, intelectuales o sensoriales a largo plazo que, al interactuar con diversas barreras, puedan impedir su participación plena y efectiva en la sociedad, en igualdad de condiciones con las demás”. En virtud de ello, propiciamos acciones tendientes a garantizar el ejercicio y goce de los derechos humanos inherentes.

Desde Bambú CET, consideramos al paradigma del Modelo Social de la Discapacidad, manifestado en la Convención sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad, como la guía que orienta las prácticas profesionales con los concurrentes y sus familias.

Nos posicionamos, para el diseño y ejecución de nuestras prácticas, desde la perspectiva establecida por el Modelo de Calidad de Vida y Apoyos, diseñado por Robert Schalock y Miguel Ángel Verdugo Alonso.

En este sentido, nuestros objetivos están basados en el concepto de la calidad de vida, entendida como “(...) un estado deseado de bienestar personal que: (a) es multidimensional; (b) tiene propiedades éticas –universales- y émicas -ligadas a la cultura; (c) tiene componentes objetivos y subjetivos; y (d) está influenciada por factores personales y ambientales.”

“Los apoyos son un universo de recursos y estrategias que mejoran nuestro funcionamiento humano y bienestar, aumentando nuestra capacidad y potenciando nuestro rendimiento. Sin embargo, no todas las personas necesitarán todos los apoyos disponibles ni necesitarán los mismos apoyos en las diferentes áreas ni a lo largo de su vida.” (Schalock et al., 2010, 2021)

¿Cuál es nuestra propuesta?

En Bambú trabajamos de manera interdisciplinaria dentro de un contexto grupal y a la vez teniendo en cuenta la singularidad de cada concurrente.

Nuestra propuesta se basa en diseñar un programa de abordaje integral e interdisciplinario para acompañar el desarrollo de las infancias y el cumplimiento de sus objetivos.

Nuestro proyecto pretende aunar dos ejes fundamentales, en la búsqueda de ofrecer a cada niño, niña y adolescente el tipo de intervención que necesite y que maximice sus potencialidades; desde una mirada educativa, favoreciendo la construcción de conocimientos significativos y socialmente útiles en interacción con otros y, desde una mirada terapéutica, generando un espacio de socialización que posibilite la mayor inclusión posible.

planta maceta
planta maceta
planta maceta